domingo, 5 de octubre de 2008

educacion chilena del siglo XIX




Las condiciones que favorecieron el surgimiento de este nuevo grupo, los sectores medios, dieron progreso, desarrollo, mejoramiento y ascenso a esta clase social que surge y se abre camino en el siglo XIX. El problema a plantear será entonces conocer cuales fueron las condiciones que en el siglo XIX, dieron paso al favorecimiento y surgimiento del nuevo sector social “sector medios”. Para desarrollar el tema se plantean cuatro elementos o ideas centrales que son fundamentales. En primer lugar se hará referencia a la educación, que es una de las condiciones mas relevantes e importantes, en segundo lugar el papel de la minería. En tercer lugar podremos conocer como influyo el desarrollo del aparato del Estado, y en cuarto lugar, como último, podremos evaluar como favoreció el comercio. Además daremos a conocer otros caracteres que podremos nombrar, ya que nos brindarán una mayor comprensión y un mejor entendimiento del tema a dar conocer. Para poder comenzar consideraremos, lo primordial y relevante del origen y la definición, o que fueron en el siglo XIX, para empezar a desarrollar el tema estudiado.En relación al surgimiento de este grupo medio, podemos decir que desde la Independencia, la estructura social chilena experimentó grandes cambios a la llegada del siglo XIX. Como primer ejemplo la transformación social de mayor trascendencia fue la conformación de una nueva clase chilena, la cual tomara importancia en las primeras décadas del siglo XX. Gran parte del siglo XIX, aun este sector se podía definir como una clase social que no tenía una identidad claramente definida en varios ámbitos, como ejemplo, no participaban mayormente en el mundo político y tampoco tuvieron organizaciones de importancia que los representaran. Sin embargo generalmente se les tachaba de “siúticos”, ya que solía usar trajes llamados así, además también por el afán de imitar las formas de sociabilidad de la Oligarquía, generalmente los llevaba a vivir en una constante estrechez económica. A mediados del siglo XIX, puede decirse que este sector alcanzó su consolidación, el cual se denominará tradicionalmente “sector medio”.En 1823-1861; a mediados del siglo XIX, este grupo no disponía de grandes ingresos. Su ascenso social se debía principalmente a la ejercicio de cargos como, la administración pública, ya que este grupo se encontraba consolidado, un ejemplo claro de esto es que muchos de los miembros de esta emergente clase media pudieron asistir a las Universidades, en donde siguieron especialmente la carrera de Derecho. Esto a su vez, les permitió hacer una carrera política, aun así no ocupaban los grandes cargos políticos. Así este grupo cada vez se fueron incorporando mas artesanos exitosos, profesionales de distintas especialidades y también, especialmente empleados de tiendas, de Bancos y de todo tipo de oficinas particulares que funcionaban en las ciudades mas importantes de nuestro país.

No hay comentarios: